Mostrando entradas con la etiqueta Bombay Bicycle Club. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bombay Bicycle Club. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

Bombay Bicycle Club - Beg, quinto single



No son muchas las bandas que puedan presumir de haber extraído un quinto sencillo de un disco en estos tiempos que corren. Llama la atención que un grupo como Bombay Bicycle Club, con una modesta promoción e inversión en sus clips (porque todos y cada uno de ellos tiene su versión oficial en imágenes) acaben de sacar "Beg", single número 5, el corte con el que despiden la vida comercial de "A different kind of fix".

"Beg", curiosa elección. Se trata de la canción que se incluye en el disco como bonustrack, tras finalizar "Still" y ni siquiera aparece en los créditos. Por otro lado, me parece una acertada decisión. Es uno de sus temas mejor trabajados en el que podemos ver ínfulas de Tears for Fears (era "The Hurting") o Vampire Weekend. "Beg" tiene partes que recuerdan a sonidos africanos, una ejecución de batería incesante y con varios cambios, unos sintetizadores muy ochenteros... Es algo bastante novedoso a lo que nos han venido presentando estos chicos. Nada que ver con "Leave it", "Shuffle" o "Lights out, words gone".

En el clip se ven a dos chicos bailando desde que salen de su casa hasta que regresan, a un ritmo frenético. Como hicieron con "Lights out..." recurren a personajes para que muevan las caderas al son que marcan sus canciones.

La canción se vuelve grandiosa en los últimos segundos, a partir del 03:24 de este video. Cuando la escucho en el coche, no puedo evitar subir el volumen, ese último suspiro antes de acabar el disco me tiene dominado.

martes, 21 de febrero de 2012

Bombay Bicycle Club - Estos no se duermen



No han hecho más que lanzar el sencillo de "Leave it" y a modo anecdótico, les han realizado un clip animado muy chulo que puede provocar pesadillas en los niños para su tema "How can you swallow so much sleep", que es el primer corte de su fantástico "A different kind of fix".

Me ha recordado a ese "Bedshaped" de Keane, estupendo también.

Y qué decir de la canción, si el video parece sacado de la imaginación de Tim Burton, la canción es puro placer onírico.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Bombay Bicycle Club - Leave it



Una buena noticia acompaña al tercer sencillo de los Bombay Bicycle Club, que se publicará el primer día del año 2012.

"Leave it" vendrá como un EP en el que se incluyen algún tema en acústico y remixes tanto del sencillo como del anterior "Lights out, words gone".

La novedad es que para esta última canción mencionada han querido grabar lo que parecía inevitable para muchos. Si ya se atisbaba un fondo reggae en el tema ellos han querido evidenciar lo evidente y pasarlo por el convertidor. Así, tendremos un mix "Rub a Dub" bastante chulo, y han preferido evitar la palabra reggae porque no querían espantar a sus seguidores, según sus propias palabras.

Aquí se puede escuchar:



Por otro lado, tenemos clip de "Leave it". Ellos dicen que por fin graban un clip de verdad. Yo creo que han rascado la tarjeta y les aparece "siga intentándolo". Vale, tiene el formato, aparecen ellos, hay un mensaje y lo que quieras, pero al clip le falta ritmo y sobre todo, algo de diversión. Es de estos clips que se hacen pesadísimos verlos más de dos veces, que no tienen mucho más que decir, y eso, en un video, es lo peor que se pueda decir debido al sentido de transmisión continua que se supone tiene que poseer.

"Leave it" es uno de los temas del disco que más me costó tolerar. Me pareció de lo más corrientucha, el estribillo no me enganchaba, que por cierto está interpretado por su famosa corista, y la melodía me dejaba indiferente. Con el tiempo y las reproducciones, estos factores han ido variando. Lo que no sé es si será algo que me pase a mí solo o los oyentes sentirán lo mismo cuando conozcan "Leave it" por primera vez.

Veremos cómo les va con esta decisión. Yo sigo esperando por "Beggars".

lunes, 12 de diciembre de 2011

Las 15 canciones del año para musicinmouth



2011 está a puntito de despedirse de todos y queremos recordar las canciones que más nos han gustado de lo escuchado a lo largo de todo este año.

Un año de cambios políticos, de esperanzas creadas a la par que se creaban las desesperanzas, de acentuamientos en la crisis general, y en lo que nos compete, la industria musical. De revelaciones inusitadas, confirmaciones, regresos tardíos con desigual fortuna, decadencia y ascendencia.

De todo lo malo producido este año sacamos algo bueno. La balanza se equilibra. Se venden menos discos pero se publican más que nunca. Los conciertos siguen salvando bandas, los festivales se pronuncian, la divulgación en Internet sigue expandiéndose.

Se han roto records, parece que hay vida más allá de los números rojos. La estrella del año, Adele, ha conseguido que su "21" haya entrado en el Guinnes con sus más de 10 millones de discos y sus números 1 por todo el mundo, y durante varias semanas, desvancando un hito que tenía Madonna con su "Inmaculate collection" como la artista femenina con más semanas en el número 1 del Reino Unido.

En el pop los protagonistas se repiten, Lady Gaga, Rihanna, Coldplay, Katy Perry, Britney Spears. En el indie han salido bandas como The Vaccines, Metronomy o Foster The People que se han sumado a una lista comandada por las segundas oportunidades de Bon Iver, The Horrors o Fleet Foxes.

Radiohead, The Strokes, PJ Harvey, Björk... han estado omnipresentes a lo largo del año, aunque haya sido la Harvey la que se haya llevado el pato al agua en todas las valoraciones anuales de lo mejor que se ha publicado.

En el panorama patrio, grandes ventas como La Oreja de Van Gogh o Amaral han marcado nuevas direcciones, El Canto del Loco ha pasado por un proceso de mitosis dejándonos algo tan interesante como El Pescao, Manolo García o Rosana siempre tendrán su público, Nena Daconte, como Mai Meneses, ha fracasado con su tercer disco. Nombres como Second, El Columpio Asesino, Yani Como nos han dejado lo mejor del año y revelaciones como Eladio y los Seres Queridos o Cajón De Sastre han dado bríos nuevos al panorama español.

Ha sido un año entretenido y por ahora, quiero dejaros con mis 15 elecciones destacadas de lo que ha sido el año. Espero que las disfrutéis.


15 - Ari Hest "One track mind"

Ari Hest se confirma como una de las voces más personales y atractivas de la música. En esta hermosa composición se aúna una letra soberbia sobre la decepción y las perspectivas, las cuales van transformándose con el paso de los años, cuando la pasividad y el tedio se hacen dueños de nuestros días. A todo se le une una atmósfera minimalista que refuerza el sentido de fatiga del texto.

Hablamos de ella aquí




14 - Cut Copy "Sun God"

Prepárate para 15 minutos de delirio electrónico. El último corte de "Zonoscope" era la culminación y el homenaje a toda la década de los 80 que se estaba entreviendo en todo el disco y que no llegaba a formalizarse con la contundencia que se observa aquí. Ecos de The Human League, los primeros Tears for Fears, se encuentran aquí.
Que no os asuste la duración, son los quince minutos más llevaderos que encontraréis en mucho tiempo:




13 - Gomez "Whatever is on your mind"

Lo que sea que esté en tu mente, déjalo ir. Ha sido un año duro para mí y esta canción ha resultado ser un aliciente para continuar. Tarde descubrí a los Gomez y fue gracias al fenomenal disco en solitario de Ben Ottewell, y es el propio Ben, que interpreta este tema, con ese toque David Gray que le gusta poner, el que hace esta canción enorme. Y esas cuerdas fantásticas, que se justifican como pocas veces. El videoclip que han rodado no está a la par de la canción, pero es lo que hay...




12 - Bruno Mars "Grenade"

Ha sido la revelación pop del año. Su disco debut comienza con esta apisonadora y tal es su potencia que convierte al resto en algo insignificante. Ya era hora que un hombre se colara en un género dominado por ellas.




11 - Gruff Rhys "Shark Ridden Waters"

El "Hotel Shampoo" del cantante de Super Furry Animals era la mejor banda sonora para el verano. Rezuma verano, playas mediterráneas y cokctails sentados observando las gaviotas, que por supuesto, aquí también suenan.




10 - Brett Anderson "Brittle heart"

El frontman de Suede volvió con su mejor trabajo hasta la fecha y en el que destaca este formidable primer single. Quizás demasiado tarde para recuperar a sus seguidores que no conectaron con sus primeros discos más intimistas.




09 - Adele "Someone like you"

Aunque muchos se decanten por "Rolling in the deep", fue este "Someone like you" el detonante para que Adele explosionara por todo el mundo. Una sentida actuación en unos premios hizo que este tema se pasara varias semanas en el número 1. Detrás estaba la cabeza pensante de Dan Wilson, de Semisonic, lo que le convirtió en uno de los compositores mejor considerados del momento.




08 - Lia Ices "Daphne"

Uno de los momentos más estremecedores del año fue este tema de Lia Ices, que parece grabado por alguien de otro mundo. Todo sensibilidad y buen gusto y en el que además se puede escuchar a Bon Iver, ¿qué más se puede pedir?




07 - Guster "On the ocean"

Los norteamericanos regresaron con su esperadísimo nuevo trabajo, "Easy wonderful", por el cual mereció la pena esperar. En su disco del 2010, destaca este corte en el que confirman que son una de las bandas más dotadas de su estilo, y que protagonizó meses después, ya en el 2011, todo un Ep con algunos cortes extras.




06 - Christina Perri "Arms"

Su "Jar of hearts" continúa entre los singles más vendidos en el Reino Unido, pero aquí seguimos apostando por este "Arms", un tema que descubrí en Colombia y por el que he sentido una especial predilección desde entonces. Christina ha sido otra de las gratas revelaciones del año.




05 - Bombay Bicyle Club "Lights out, words gone"

Los británicos se superaron con su tercera entrega, un disco completísimo en el que confirman sus grandes dotes para la elocuencia tocando varios palos, desde el rock garajero al pop brillante de Agosto. Con este tema, segundo sencillo de "A different kind of fix", y de estilo indescriptible, tocaron techo.




04 - Lana del Rey "Video games"

Lana ha despuntado en este 2011 pero su nombre sonará con mucha fuerza cuando se publique su disco debut a primeros del 2012. Por ahora, nos dejó con este tesoro de clase A y cuyo video ha sido nombrado el mejor del año por la conocida revista NME.
Esta canción ha sido tan popular como sus labios...




03 - Foster The People "Pumped up kids"

Todo un pelotazo. Este tema de la nueva revelación del indie electrónico Foster The People no usaba tanto cachivache como "Houdini" pero ni falta le hace. Efectiva, instantánea y adictiva sin llegar a cansar. Un tema redondo en donde no falta ni el silbido para aquellos que no sepan ni tararear una nota.




02 - Laura Marling "Sophia"

He estado pensando largo y tendido sobre si esta canción debería ser número 1, pues desde que la escuché y me vi atrapado en su tela de araña, siento una auténtica devoción hacia ella. Laura Marling, tan jovez y tan dotada, consigue aqui erizar el vello de cualquiera con esta maravillosa pieza folk que va creciendo según avanza y que conjunta voz mayestática, instrumentación de sobresaliente y letra para hacerte pensar.




01 - Gotye "Someone that I used to know"

Definitivamente, esta es la canción del año. Tan enorme e inspiracional que no hay palabras suficientes para hablar de ella. Es de esas canciones que siempre que la pones descubres algo nuevo y que produce un hechizo extraño en el oyente, en la que hay algo para todos. Una declaración amorosa escrita con el corazón al lado del teclado y una manera de cantar, de Gotye y de Kimbra, en la que pocas veces se ha visto tanto dolor y verdad. Todo cobra sentido en imágenes, un clip sencillo pero que, como podéis ver, en el segundo de publicar esto, lleva 20937192 visitas.

lunes, 31 de octubre de 2011

Bombay Bicycle Club - Apaguen las luces



Hace poco grabé un recopilatorio a un amigo cuyos gustos musicales tiran más por Katy Perry, Adele, Shakira y demás divas pop y se me ocurrió la osadía de incluir un tema de uno de mis discos de la temporada, el "A different kind of fix" de Bombay Bicycle Club.

Sabiendo que a mi amigo las guitarras le rechinan los dientes, y siendo así pocas elecciones del disco puedo tomar, o bien me decantaba por alguna balada o por alguno de los cortes más experimentales del disco, más agradables al oído y que, en definitiva, más podrían gustar a un amante del pop puro.

"Shuffle" era la elección fácil: ha sido single, ha tenido éxito, es pegadiza, pero ¿qué me dices del "Lights out, words gone", reconfortante, acariciadora, como un largo masaje en la espalda, como un baño en aguas tranquilas? Las voces flotan, los instrumentos bucean, la melodía se vuelve gaseosa, líquida, se derrite.

Puede que en una primera escucha no se capte toda la capacidad de esta canción, pero estaba seguro que a la segunda empezaría a quedarse achispado como quien bebe un buen champán que en su sorbo inicial te rasca la garganta. En seguida le cogerá el gusto y si escucha con atención comprobará que sin tocar un solo dedo, las luces se apagarán y las palabras se habrán ido.

Si además uno se imagina gente moviéndose al ritmo de su melodía, gente que jamás pensarías que podría bailar una canción así, entonces el efecto mágico se habrá producido.

Porque "Lights out, words gone" es válida para todos los públicos.
Es el segundo sencillo del disco y cuando elegí el tema para mi amigo, aún no lo sabía.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Bombay Bicycle Club - De enhorabuena



Lo tenían complicado y aún así han conseguido debutar en una excelente posición. Cinco entradas nuevas entre los diez primeros álbums del Reino Unido y los Bombay se han estrenado en el#6 superando el peak del #9 que tenían con "Flaws".

Se lo merecen con ganas. Han hecho un formidable disco lleno de canciones brutales al que apenas se le ve las costuras y que mantiene un envidiable ritmo durante trece canciones, de las que se pueden extraer un buen puñado de singles.

Con sólo 21 años (todos tienen esa edad) y tres discos en el mercado, están consiguiendo labrarse una gran reputación a fuerza de tesón y trabajo.

Uno de los más destacados temas del disco es "Beggars", que os puede recordar a Mumford & Sons, y que con los retoques justos, logran que no desentone con el resto de "A different kind of fix".


lunes, 29 de agosto de 2011

Bombay Bicycle Club - Exito aleatorio




Estos jovencísimos chicos del norte de Inglaterra no paran de trabajar. Hoy han sacado "A different kind of fix" al mercado, su tercer disco en sólo 3 años.

Quizás tanta precocidad les acabe pasando factura, y sacar "Flaws" sólo un año después de su reconocido debut, el cual se componía de temas acústicas, versiones y regrabaciones, no obtuvo muy buena recepción de crítica.

Vuelven con sus guitarras eléctricas, con sus melodías adictivas y sus atmósferas cálidas y contagiosas de felicidad, energía y acción.

Escuchando anoche este nuevo álbum, en el sentido comercial, comprobé que destacaba el corte sexto, de nombre "Shuffle". No me ha extrañado ver esta mañana en su página web que ésa es precisamente la canción elegida como sencillo presentación.

Aunque puedo asegurar que las trece canciones son realmente buenas, que ofrecen escenarios adictivos a los que uno quiere regresar para empalagarse con cada detalle, con cada movimiento.

"Bad timing" quizás sea el corte que más determine este nuevo paso, este alzamiento al ruido. O la reconfortante "Beggars", o la acariciadora "Lights out, words gone".

Sólo ha sido una visita, una escucha que no se ajusta a lo que podría esperar del todo. Pero ha sido remarcable, y de seguro, será un viaje que repetiré muchas veces.


Muere Marie Fredriksson, cantante de Roxette, a los 61 años

Desolados estamos ante la pérdida de Marie Fredriksson, cantante de Roxette. Según informan medios suecos y confirmado por su familia, l...