Mostrando entradas con la etiqueta 10000 Maniacs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10000 Maniacs. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2009

MUSICINMOUTH - Noviembre 2009

Llega el primer recopilatorio con todos los temazos que suenan en el blog, el primero del que espero que sean muchos. Los grandes éxitos de este mes para goce y disfrute de todos vosotros. ¿A qué esperas para descargártelo y empezar a disfrutar de buena música?

De todos ellos hemos hablado a lo largo de este mes, pero no está de más recordarlos un poco. Si queréis buscar las referencias usad el buscador.

Se esperan comentarios, qué canciones extrañas, cuáles hubiérais incluído... lo que se os ocurra.

Solicitar por MP

01 - SEA WOLF "THE TRAITOR"



"El traidor" es lo mejor que podemos extraer del fabuloso segundo album de Sea Wolf. Una exquisita melodía folk con arreglos multinistrumentales. Atentos a las castañuelas.

02 - FLORENCE & THE MACHINE "DRUMMING SONG"

Florence ha sido el personaje de este mes y si hay que elegir una de sus canciones, nos quedamos con "Drumming song". ¿Por qué? Pues porque tiene una fuerza única, saca vozarrón y encima tiene un vídeo muy chulo. Más no se puede pedir.

03 - DAVID GRAY "FUGITIVE"



"Fugitive" es la vuelta al ruedo de David Gray, un inspirado tema uptempo que va entrando poco a poco y que al final te acaba enganchando como una serie americana de suspense. Ojo a la producción, no le falta detalle. Qué manera de acabar la canción, casi derrapando.

04 - BABYBIRD "BACK TOGETHER"

Es la gran balada olvidada que presentábamos recientemente. Una canción que debería estar en los discos duros de todo el mundo y recuperar cuando más se necesite. Todo un ejercicio de sentimentalismo sin llegar a ser sentimentaloide. La imagen del coche fúnebre sin ruedas... genial.

05 - VERTICAL HORIZON "SAVE ME FROM MYSELF"

Una de las reuniones más aplaudidas por mi parte, con este trallazo se ponen serios y chulos. Porque aunque, como ya dije, me recuerda a otra canción famosa, sólamente por el soberbio bridge casi africano,que es muy original, vamos a olvidarnos de cualquier parecido razonable.

06 - PEREZA - "AMELIE"

Los madrileños se unen a Andrés Calamaro para contarnos una historia de amor, o quizás de desamor. "Aviones a punto de salir, pasiones de gitanos, pequeña sonrisa de Amelie, me tienes ganado..." Con un halo de blues más propio de Calamaro, pero que han intentado llevar a su terreno.

07 - IDLEWILD "(THE NIGHT WILL) BRING YOU BACK TO LIFE"



Idlewild reconvertidos en Simon & Garfunkel, o la versión escocesa de Juan y Junior. Un juego de voces hermoso que va intercambiando estrofas. Una de las mejores canciones del último disco de Idlewild, como recomendé en la anterior entrada.

08 - MARIA TAYLOR - "TIME LAPSE LIFELINE"

Nos fuímos de compras con Maria Taylor este mes, aunque será en Diciembre cuando todos acabaremos hasta el moño de las compritas. Con esta canción Maria Taylor nos abrió el corazón y pasó directamente al nuestro. Una pieza etérea y reluciente.

09 - 10,000 MANIACS "HOW YOU'VE GROWN"



El duro paso del tiempo fue comentado en el blog en una de esas entradas místicas que me da por poner. Como banda sonora escogí este tema que Natalie Merchant interpreta con ese aura de dolor y pesar que sólo ella sabe adquirir. Una oda a la vida y a las personas que vamos dejando detrás.

10 - RIGHT SAID FRED - "LOVE FOR ALL SEASONS"

Recordábamos en la sección "One Hit Wonders" a los Right Said Fred. Ese dúo de rapados musculitos que lucían biceps en sus videos y que editaron un primer disco bastante potable, del que extraemos este "Love for all seasons", la canción que lo abría.


11 - LA ROUX "BULLET PROOF"

Este 2009 fue el año de La Roux y una de las canciones que ha sonado más en estos últimos meses es la pegajosa "Bullet proof". A no ser que uno esté a prueba de balas, acabarás tarareándola sin poder evitarlo. "This time, baby, I'll be bulleeeet proooof".



12 - THE PANICS "CRUEL GUARDS"

La canción que daba nombre a su último disco es una composición austera y solemne que contrasta con el resto de la obra, que intenta ser luminosa. Unas voces de fondo hermosas que rematan en un instrumental final intenso. De lo mejor que han hecho.

13 - A-HA "SHADOWSIDE"



Los noruegos volvían este año a sus raíces electrónicas con un estupendo nuevo album, "Foot of the mountain". También regresaban a las listas de ventas británicas. Este "Shadowside" es el segundo sencillo europeo, que aquí te ofrecemos en su versión LP.

14 - CRASH TEST DUMMIES "SWIMMING IN YOUR OCEAN"

Otro de los "One Hit Wonder" que presentábamos con uno de sus "lost hits". "Swimming in your ocean" es una preciosa canción que plantea dudas universales, sólo como esta banda canadiense sabe hacer. Uno de los estribillos más logrados que ha conseguido crear Brad Roberts.

15 - BARENAKED LADIES "FOR YOU":

Para los que conozcan algo esta banda, "For you" les va a sorprender. Este aire folk americano de vieja escuela que practican aquí no es lo que los Ladies suelen confeccionar. Pero les ha quedado tan bien y es tan novedoso en su discografía que merecía la pena rescatarlo del baúl de los recuerdos.

16 - CHARLIE WINSTON "SOUNDTRACK OF FALLING IN LOVE":



Uno de los descubrimientos de este mes, pendiente de explotar en popularidad en los siguientes días, como seguro que hará. Esta canción muestra un aire más introspectivo y totalmente opuesto al alegre "In your hands".

17 - LOVE OF LESBIAN "TE HIERO MUCHO (HISTORIA DEL AMANTE GUISANTE)"

El disco "1999" de Love of Lesbian es de lo mejor que se ha editado este año y sus tres singles lo demuestran. El tercero, que iba acompañado de un trabajado video animado, es original por los cuatro costados. Por su sonido, su letra y un personaje sacado de la nada que muestra mensajes especiales en su capa de alto voltaje.

18 - JOHN MARTYN "JUST NOW":



Este año fallecía John Martyn y le dedicábamos un especial homenaje. Nos ha dejado canciones tremendas, llenas de corazón y cabeza, como contábamos, pero de "Bless the weather" nos decantamos por "Just now", una hermosa pieza sencillísima pero profunda.


19 - LA OREJA DE VAN GOGH "ROSAS (2009):

El largamente acariciado sueño de ver sus canciones con orquesta se veía este año realizado con "Nuestra casa a la izquierda del tiempo". De resultado desigual, destripábamos su contenido y lo analizábamos, llegando a la conclusión de que una de las cosas que merece la pena era este "Rosas", como un cuento infantil.


20 - SARAH MCLACHLAN "GOOD ENOUGH (LOW VERSION)":

Termina el recopilatorio con una de las entradas más dolorosas que he escrito. La vida está llena de desniveles y es hartamente complicado encontrar alguien que se acople a tu balanza. No era lo suficiente bueno, a veces, para mí no es lo suficiente bueno. Es una búsqueda inagotable que espera que un día de sus frutos. Sarah McLachlan transmitía tanta intensidad en esta low version que acababa dejándome destrozado.

martes, 3 de noviembre de 2009

10000 Maniacs - Cómo hemos crecido


Con qué celeridad corre el tiempo, qué rapidez la de las agujas del reloj. Mirando hacia atrás, los años que han transcurrido, las experiencias vividas; todas parecen un leve reflejo en el espejo de la vida. Allí están, perduran pero van perdiendo su nitidez.

Hace muchos, muchos años, cuando el compact disc era un objeto de lujo y sólo nos podíamos permitir unos pocos al excesivo precio de 2.500 pesetas, curiosamente, ese precio apenas ha variado quince años después, pues por aquel entonces decidí comprar ciegamente el disco de unos desconocidos 10,000 Maniacs que me habían conquistado con su canción "Candy everybody wants". Y qué acierto fue.

Entre las maravillas que escondía ese tesoro con portada barroca, estos días recuerdo con cariño este "How you've grown", una canción que habla sobre hacerse mayor, que no envejecer. Entre líneas también se intuye un amor que no fraguó, quizás por la diferencia de edad existente. Natalie Merchant solloza "Nunca seré más de lo que un extraño pueda significar para ti".

Qué prisas teníamos entonces por hacernos mayores y lo que, ahora digo entre sonrisas, era querer vivir y disfrutar nuestra vida. Pensábamos que siendo mayores seríamos más felices y antes formaríamos parte de ese selecto grupo de adultos.
Qué pensamientos más ridículos. Qué bonita es la adolescencia y qué rápido se pasa. Esas primeras sensaciones, esos amores inocentes, esas ganas de descubrir el mundo, de querer devorarlo para luego digerirlo.

Dios, cómo has crecido. Yo también recuerdo esa frase en mi juventud. Y qué difícil era ser paciente, cierto.

Sólo somos niños durante unos pocos años y adultos durante muchísimos más. Aunque dentro de mí continúe el niño que aspira a ser algo mejor y a conquistar el mundo de alguna manera, llenos de ilusión y utopía.

Para los niños dentro de cuerpos de adultos:




My, how you've grown.
I remember that phrase from my childhood days too.
Just wait and see.
I remember those words and how they chided me, when patient was the hardest thing to be.
Because we can't make up for the time that we've lost, I must let these memories provide.
No little girl can stop her world to wait for me.

I should have known.
At your age, in a string of days the year is gone.
But in that space of time, it takes so long.
Because we can't make up for the time that we've lost, I must let those memories provide.
No little girl can stop her world to wait for me.

Every time we say goodbye you're frozen in my mind as the child that you never will be, you never will be again.
I'll never be more to you than a stranger could be.

Every time we say goodbye you're frozen in my mind as a child that you never will be, will be again.

Muere Marie Fredriksson, cantante de Roxette, a los 61 años

Desolados estamos ante la pérdida de Marie Fredriksson, cantante de Roxette. Según informan medios suecos y confirmado por su familia, l...