Mostrando entradas con la etiqueta Alphabeat cool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alphabeat cool. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2019

Alphabeat - Crítica de su nuevo disco - Muchas sombras y pocas luces



La vuelta de los daneses Alphabeat tras seis años de retiro apuntaba de lo más interesante, sobre todo después de escuchar el primer adelanto, “Shadows”. 
Todas las señales indicaban que el nuevo disco sería un regreso a los inicios, a ese pop gamberro de corte soft rock, melodías trabajadas y unas inspiraciones innegables que provienen de iconos de los 80 como Deacon Blue o Prefab Sprout. 

“Don’t know what’s cool anymore” (ya no sé lo que está de moda) se publicaba la semana pasada, y enfrentarse a sus canciones, sobre todo para los que en su día disfrutamos de canciones suyas como “10,000 nights of thunder”, “Boyfriend” o “Into the jungle”, termina siendo una experiencia frustrante. 

Este cuarto disco, alejado completamente de los arreglos electrónicos del segundo y el tercero, no llega a 27 minutos de duración, formado por únicamente nueve canciones – lo cual ya apunta a declive creativo - . 

No hay nada que lamentablemente se acerque a la efectividad de “Shadows”, una brillante melodía vigorizante que les ha vuelto a poner en el mapa, y ni el segundo single, que da nombre al disco, alcanza las cotas de la anterior. Qué decir de las siguientes, una decepción tras otra que no llega ni por asomo a la elocuencia y gracejo del primer corte. 

Estamos ante un montón de canciones simpáticas, que podrían ser banda sonora de “High School Musical” o una continuación descafeinada y pueril de una mala “Grease”, pero que por otro lado, podría hacer las delicias de los seguidores de la banda sonora de "The greatest showman". Canciones de esas que se podrían entonar en una acampada con amigos, acompañado de una guitarra, delante del fuego y que seguro que todos cantarían al segundo estribillo. 

Stine y Anders, como vocalistas, cumplen con su propósito a la perfección, y con este repertorio de musical de segunda falto de inspiración poco más pueden hacer. Eso sí, demuestran que podrían triunfar en un programa tipo “Tu cara me suena” – Stine clava la voz de Miley Cyrus en el último track - . 

Por más que se rían y se compadezcan de ellos mismos en algunas letras ( la autobiográfica “Sing a song”) y quieran pasar página sin lamentaciones en la folkie “I’d rather die”), y homenajeen el “Shine a light” de Katrina & The Waves en “Sometimes”,  este “Don’t know…” es un trabajo de lo más simplón que podría complacer a oyentes muy poco exigentes o poco curtidos en experiencia musical, digamos niños de menos de diez años. 
Quizás líricamente hayan mejorado, se nota que han trabajado sus textos y los han reforzado con una ironía particular, pero a nivel musical, se han quedado atascados en lo más absolutamente genérico. De rescatar algo de la quema, aparte de “Shadows”, podríamos decantarnos por la divertida “Goldmine” (a la que le sigue faltando un punch para brillar) pero el resto lo tendremos que aparcar en el triste cajón del olvido. 
Es duro decirlo, pero para esto, quizás mejor no haber vuelto.


Mejores tracks: Shadows, Goldmine

NOTA: 3  /  10




Tracklist:

01. Shadows (2:46)
02. I Don't Know What's Cool Anymore (3:11)
03. Back Of My Bike (2:47)
04. Goldmine (3:19)
05. Sing A Song (3:06)
06. Sometimes (3:06)
07. Now You Know (2:34)
08. The Answer (3:12)
09. I'd Rather Die (2:39)


----------------------------------------------


Expuestas las sombras en nuestra review personal, añadimos aquí la que incluye "Classic Pop" en su último número, más complacidos que nosotros por este trabajo.

jueves, 5 de septiembre de 2019

Alphabeat - La vuelta del pop danés más enérgico


Corría el año 2007 y unos pizpiretos daneses rebosantes de vitalidad llamados Alphabeat irrumpían en la escena musical mundial con un pop contagioso que rápidamente empezó a triunfar en las listas de medio Europa. Hits como "Fascination", "10,000 nights of thunder" o "Boyfriend" llegaban al top20 de UK y por expansión, el efecto bomba salpicó a todo el viejo continente.

Desplazaron su pop de toques clásicos, más en la línea del rock ye-yé de los 60, hacia la electrónica escandinava, para sus siguientes trabajos, y fue entonces cuando ya no pudieron repetir el éxito de su debut. Su segundo disco, "The spell", con el cambio de sonido que supuso, demostraba que parte del "encanto" se había esfumado.

Conocedores de lo que les catapultó al éxito y tras 7 años de separación temporal donde sus miembros pudieron labrarse una carrera en solitario, vuelven a las andadas y continúan donde lo dejaron aquellos míticos temas de "This is Alphabeat", su ópera prima.

No hay más que escuchar "Shadows", el sencillo de vuelta, para darse cuenta que tenemos a los Alphabeat que conocimos por primera vez. Efervescentes, divertidos, imparables, contagiosos... una canción que te pone de buen humor, una buena dosis de cafeína para despertarte el día.
Tenemos que mencionar aquí que un remix de esta canción ha sido top20 en la Billboard Dance Chart de USA, así que ni tan mal les va con este regreso.

El 1 de Noviembre sacarán su cuarto trabajo, "Don't Know What's Cool Anymore", y así precisamente se llama la canción que han elegido como segundo single, en la línea vertiginosa de "Shadows", aunque un poco menos efectiva.
"No te voy a engañar, nací en 1985 y no sé lo que está ya de moda..." reconocen en el estribillo, y es algo en lo que yo me he sentido bastante identificado... y mira que lo intento!!



Diez canciones, probablemente muy muy cortitas para un disco que será un caramelito para los que disfrutemos con pop melódico sin más pretensión que la de hacerte sonreír y animarte cualquier día.


Muere Marie Fredriksson, cantante de Roxette, a los 61 años

Desolados estamos ante la pérdida de Marie Fredriksson, cantante de Roxette. Según informan medios suecos y confirmado por su familia, l...