Mostrando entradas con la etiqueta Manel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manel. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2019

50 discos nacionales de la década (Rockdelux) - Parte 1 - Del 50 al 41

El grupo catalán Manel

Repasaremos juntos las listas de lo mejor de la década según Rockdelux, publicado en un número especial conmmemorando los 35 años que lleva la revista vigente, que recomendamos comprar para conocer en profundidad lo que opinan sobre estos trabajos que vamos a mencionar.

Nosotros sólo vamos a recuperar los titulares, pero hay mucho más en la revista, que como decimos, debéis haceros con ella porque es un estupendo resumen (muy personal, eso sí) de lo que ha sido la década. Empezamos con los discos naciones, del 50 al 41.


50 - Fasenuoa - Salsa de cuervos (2013)

Un disco singular, extraño y adictivo, que emana romanticismo, peligro, utopía y poesía.



49 - Hazte Lapón - Tú siempre ganas (2018)

Punto y final a un dúo singular y muy especial, que evidentemente no obtuvo el eco merecido. 



48 - Agorazein - Siempre (2016)

El nuevo pop como símbolo del estallido de la música urbana en España.



47 - Exquirla - Para quienes aún viven (2017)

La inflamada rabia y esperanza del post-rock de Toundra y la atávica voz de Niño de Elche.



46 - Joaquín Pascual - EX (2018)

En su cuarto LP en solitario, Joaquín Pascual alcanzó la excelencia que venía rondando.



45 - Pablo Und Destruktion - Sangrín (2014)

El segundo álbum del cantautor asturiano afianzó un discurso lúcido y afiliado entre el marasmo de su tiempo.



44 - Remate - Una araña a punto de comerse una mosca (2012)

En siete canciones Remate condensó las mejores posibilidades de su orquesta de habitación.



43 - Xavier Baró - La mágica olivera (2011)

El autor de Lleida en plena expedición de reconocimiento: de la tradición, del paisaje y de él mismo.



42 - Joe Crepúsculo - Baile de magos (2013)

O cuando Jöel Iriarte trasladó su fábrica de baile a los arrabales sintéticos.



41 - Manel - 10 milles per veure una bona armadura (2011)

Obra de afianzamiento del cuarteto catalán, con una línea bien clara pero explorada con nuevos matices.



jueves, 31 de marzo de 2011

Manel - Triunfando en catalán



Parece algo inverosímil que un grupo como Manel, cantando en catalán, y en lo que no podríamos catalogar como "easy listening", se hayan alzado a lo más alto de las listas de ventas en España.

Hacía mucho que alguien cantando en este idioma no cosechaba tanto éxito, tendríamos que remontarnos a la época de Sopa de Cabra.

"10 milles per veure una bona armadura" es su segundo trabajo, y gran parte de la culpa la tiene la estupenda acogida que ya obtuvieron con su primer trabajo, y que poco a poco les hizo colocarse entre una de las más firmes promesas de España (sí, de España, aunque les pese a los catalanes). Lo que no podíamos imaginar era que llegaran a lo más alto destronando a Pablo Alborán, uno de los descubrimientos de este 2011.

"Aniversari" es el primer sencillo y en el onírico video mezcla de film de Agatha Christie con "Big fish" de Tim Burton, podemos apreciar su estilo de reminiscencias clásicas en el que las orquestas de cuerda cobran total protagonismo.

El clip, en el que colabora Sergi López, es uno de los mejores trabajos en este formato salidos en este país, con una cuidadísima imagen y una historia algo compleja (tengo que volver a verlo porque no me he enterado bien).

Algunos apuestan a que este éxito nacional les animará a cantar en castellano, pero siento decirlo, soy escéptico a esta opinión. Si han triunfado "a su manera" que sigan y que no sucumban a los poderes mediáticos.

Manel, un nombre que apuntar, un nombre en boga.

Muere Marie Fredriksson, cantante de Roxette, a los 61 años

Desolados estamos ante la pérdida de Marie Fredriksson, cantante de Roxette. Según informan medios suecos y confirmado por su familia, l...